Mi hogar, mi alimento. Una mirada agroecológica
La propuesta busca revalorizar nuestro alimento, produciéndolo y aprendiendo sobre su desarrollo. Mediante la participación del grupo familiar se impulsa el trabajo en equipo y comunitario, así como también el aprendizaje de valores y conocimientos.
Las huertas hogareñas además se presentan como una estrategia a la seguridad Alimentaria./span>
Objetivos
- Aprehender los principios de agroecología.
- Promover y motivar una alternativa de disponibilidad de alimentos que contribuya a la seguridad alimentaria.
- Disponer de una fuente constante y sostenible de hortalizas básicas, en cantidad y calidad suficientes, para el autoconsumo familiar.
- Aprender y aplicar técnicas de producción verduras, hortalizas y frutas.
- Realizar el seguimiento en tiempo real de los cultivos de estación.
Contenidos
- Principios agroecológicos.
- Diseño e infraestructura de huerta.
- Herramientas necesarias.
- Siembra, transplante y cosecha.
- Abonos.
- Semillas. Autoproducción.
- Biopreparados.
Destinatarios
Abierto a todo público, no requiere estudios previos.
Toda persona interesadas en las temáticas de seguridad alimentaria y sustentabilidad ambiental.
Toda persona interesada en ser prosumidor
Docente: Evelyn Knuttzen. Ingeniera Agrónoma.
Modalidad: virtual.
Inicio: 02 de julio.
Duración: 12 semanas.